top of page

Caso Boston Consulting Group: Un Programa de Compliance es una Inversión Estratégica

Foto del escritor: Karla GarcíaKarla García

 

El Caso BCG y las lecciones de contar con un programa de compliance efectivo 

 

En agosto de 2024, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) determinó que no presentaría cargos formales contra Boston Consulting Group (BCG) por violaciones al FCPA (Ley estadounidense de Prácticas Corruptas en el Extranjero). De este caso destacan lecciones clave sobre la importancia de contar con un programa de compliance efectivo que proteja a las empresas de sanciones severas derivadas de pagos indebidos como los realizados por empleados de BCG a un intermediario en Angola, para asegurar contratos gubernamentales entre 2011 y 2017.

 

BCG fue obligado a devolver 14.4 millones de dólares en ganancias obtenidas indebidamente como parte de un acuerdo de declinación con devolución de beneficios (declination with disgorgement). Este acuerdo se basó en la política de cumplimiento corporativo y auto-revelación voluntaria del Departamento de Justicia, tal como se detalla en la carta oficial del DOJ disponible aquí.

 

Contexto del Caso: Pagos Indebidos en Angola

Boston Consulting Group (BCG)

Entre 2011 y 2017, empleados de BCG realizaron pagos de 4.3 millones de dólares a un intermediario con la finalidad de obtener contratos gubernamentales, incluyendo acuerdos con el Banco Nacional de Angola y el Ministerio de Economía de dicho país. Las comisiones pagadas fueron equivalentes al 20-35% del valor de los contratos, mismas que se desviaron hacia entidades offshore controladas por el agente. Estos contratos permitieron generar ingresos por 22.5 millones de dólares y beneficios para BCG por un monto aproximado de 14.4 millones de dólares, lo que finalmente llevó a la intervención del DOJ.


Motivos para la Declinación del DOJ

El DOJ decidió no sancionar penalmente a BCG derivado de sus acciones y de la existencia de diversos factores atenuantes:


  1. Auto-revelación temprana:

    Tras descubrir los pagos irregulares, BCG informó inmediatamente al DOJ sobre su existencia, lo cual fue considerado como un acto de buena fe por parte de la empresa.

  2. Cooperación plena:

    BCG facilitó el acceso a toda la documentación relevante y cooperó sin restricciones durante la investigación.

  3. La naturaleza y gravedad de la infracción.

  4. Medidas de remediación significativa y mejoras en el programa de compliance:

    BCG despidió a los empleados implicados en las actividades ilegales, implementó nuevos controles, mejoró sus políticas internas de compliance, reforzó su proceso de evaluación de due diligence de terceros y retuvo las bonificaciones relacionadas con los contratos obtenidos ilícitamente.

  5. Carencia de elementos graves:

    Ausencia de circunstancias agravantes como la no-participación de miembros de la alta dirección.

  6. Devolución de ganancias:

    Como parte del acuerdo, BCG devolvió 14.4 millones de dólares al DOJ, equivalentes a los beneficios obtenidos por los contratos vinculados a las prácticas corruptas.

 

DOJ

Lecciones Clave para el Compliance Empresarial

Este caso ofrece varias lecciones importantes para las empresas que operan en mercados de alto riesgo de corrupción:

 

1. Cultura de denuncia:

Este caso subraya la importancia de fomentar una cultura que incentive la denuncia interna de irregularidades, como parte de un programa de compliance que sea eficaz. La decisión de auto-revelación voluntaria de la empresa marcó la diferencia entre enfrentar sanciones graves o beneficiarse de una declinación en la presentación de cargos.

 

2. Procesos de due diligence de terceros:

Las empresas deben implementar sistemas robustos de due diligence para evaluar a sus socios comerciales, especialmente en mercados de alto riesgo. Este tipo de controles son esenciales para prevenir violaciones al FCPA y otros marcos regulatorios internacionales.

 

3. Programas de compliance dinámicos:

La mejora continua de un programa de compliance es crucial. Las acciones correctivas adoptadas por BCG muestran cómo una empresa puede fortalecer sus procesos internos tras identificar vulnerabilidades.

 

4. Cultura organizacional sólida:

Fomentar una cultura de compliance basada en la ética y la integridad es esencial. Las políticas deben ser más que simples documentos escritos, deben ser implementadas activamente por todos los niveles de la organización.

 

5. Reducción de sanciones mediante medidas proactivas:

La pronta intervención de BCG y su colaboración activa con las autoridades mitigaron el impacto legal y financiero. Esto refuerza la necesidad de actuar rápidamente ante cualquier señal de incumplimiento.

 

Un Programa de Compliance: Más que una Obligación, una Inversión Estratégica

El caso de Boston Consulting Group (BCG) es un claro ejemplo de cómo los riesgos legales pueden mitigarse si se cuenta con un programa de compliance eficaz y una cultura corporativa basada en la ética. A pesar de la gravedad de las acusaciones de soborno en Angola, la auto-revelación voluntaria, la cooperación plena y las mejoras internas en el programa de compliance evitaron sanciones más severas para la compañía.


El cumplimiento normativo ya no es sólo una formalidad para empresas internacionales, sino una estrategia clave para reducir riesgos y proteger la sostenibilidad del negocio. El caso de BCG demuestra que la implementación activa de políticas de integridad, como parte de su programa de compliance, puede marcar la diferencia entre enfrentar sanciones severas y recibir una declinación regulatoria.

 

  • Protección ante sanciones legales: La auto-revelación y la cooperación con las autoridades deben ser estrategias fundamentales de cualquier programa de compliance. La rapidez con la que una empresa reacciona ante una violación puede reducir considerablemente las consecuencias legales.

  • Reputación y confianza del mercado: Empresas con programas de compliance robustos y efectivos fortalecen su reputación y se posicionan como socios confiables en mercados competitivos. Esto mejora las relaciones comerciales y facilita el acceso a oportunidades de negocio, especialmente en el ámbito de las contrataciones públicas y alianzas internacionales.

  • Gestión de riesgos en mercados de alto riesgo: El ejemplo de BCG subraya la importancia de evaluar rigurosamente la contratación de terceros y controlar los riesgos de corrupción en países con sistemas débiles de gobernanza. Las auditorías internas constantes y periódicas y los procesos de due diligence ayudan a detectar irregularidades antes de que se conviertan en problemas legales graves.

 

Complant Legal: Tu Aliado en el Diseño e Implementación de Compliance

El caso BCG evidenció como la ausencia de un programa de compliance eficaz puede ser extremadamente costosa, tanto en términos financieros y legales, como reputacionales. Sin embargo, este tipo de riesgos pueden prevenirse con la asesoría adecuada.

 

¿Cómo puede ayudarte Complant Legal?

  • Diseño de programas de compliance a medida: Desarrollamos soluciones personalizadas para asegurar que tu empresa cumpla con las regulaciones locales e internacionales en las que opere, así como con las mejores prácticas internacionales.

  • Evaluaciones de riesgos y auditorías internas: Identificamos áreas vulnerables y diseñamos estrategias para mitigarlas proactivamente.

  • Capacitación y fortalecimiento de la cultura ética: Implementamos programas educativos que fomentan una cultura de integridad en toda la organización.

  • Asesoría en gestión y contratación de terceros: Aseguramos que tu empresa trabaje con socios que cumplan con los mismos estándares éticos.


Con Complant Legal puedes transformar el compliance en una ventaja competitiva que te permita crecer de forma segura en cualquier mercado, evitando sanciones como las que enfrentó BCG y fortaleciendo tu reputación como empresa confiable e íntegra, pues, como vimos, un programa de compliance es una inversión estratégica.

 

¿Listo para fortalecer tu programa de compliance y proteger tu empresa? Contáctanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte a diseñar e implementar un programa de compliance que cumpla con las leyes, minimice riesgos y amplíe las oportunidades de tu negocio.



0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page