top of page

Padrón y Distintivo de Integridad Empresarial

Foto del escritor: Rodrigo González Luna Rodrigo González Luna

El pasado 9 de noviembre de 2022 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el “Acuerdo por el que se Emiten los Lineamientos del Padrón y del Distintivo de Integridad Empresarial de la Secretaría de la Función Pública”.


Padrón de Integridad Empresarial

El Distintivo de Integridad Empresarial es un reconocimiento otorgado por la SPF a las empresas registradas en el Padrón que acrediten que su Política de Integridad cumple con todos los elementos señalados en el artículo 25 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.


El Padrón de Integridad Empresarial de la Secretaría de la Función Pública tiene como objetivo promover la corresponsabilidad entre el gobierno y el sector empresarial a través del fomento de la integridad, la ética y la honestidad.

Generalidades


El pasado 9 de noviembre de 2022 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el “Acuerdo por el que se Emiten los Lineamientos del Padrón y del Distintivo de Integridad Empresarial de la Secretaría de la Función Pública”.


El Padrón de Integridad Empresarial (“PIE”) de la Secretaría de la Función Pública (“SFP”) tiene como objetivo promover la corresponsabilidad entre el gobierno y el sector empresarial a través del fomento de la integridad, la ética y la honestidad, así como impulsar la adopción de Políticas de Integridad, Transparencia y Ética Empresarial y las mejores prácticas en la materia.


De la misma forma en que los servidores públicos federales deben observar un Código de Ética para prevenir que incurran en responsabilidad administrativa, la Secretaría de la Función Pública considera que es deseable que los particulares cuenten con una Política de Integridad que incluya, entre otros elementos, un código de conducta socializado entre todos los miembros de su organización con sistemas y mecanismos de aplicación real, de conformidad con los artículos 16 y 25 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. El Acuerdo citado entiende por Política de Integridad como el conjunto de principios, directrices, normas y actividades que establecen las empresas con el propósito de fomentar la integridad en su operación y prevenir riesgos de corrupción.



Padrón de Integridad Empresarial


Las empresas interesadas en registrarse en el Padrón deberán presentar ante la SFP su solicitud, la cual deberá contener, entre otros, los siguientes elementos: razón social y Registro Federal de Contribuyentes; domicilio fiscal y operativo de la empresa; actividad preponderante; afiliación a cámaras empresariales; número de trabajadores; cantidad de contratos celebrados con entidades o dependencias del Gobierno Federal; Folio del Registro Único de Proveedores y Contratistas; compromiso de promover y difundir la cultura de la integridad y la adopción de buenas prácticas en la materia; manifestación del representante legal, bajo protesta de decir verdad, de que la empresa no se encuentra en los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, y 51 y 78 de la Ley de Obras Públicas.


A la solicitud deberá anexarse: acta constitutiva; Cédula de Identificación Fiscal; Registro Patronal ante el IMSS; comprobante de domicilio fiscal; identificación oficial del represente legal y el documento que acredite dicha representación; la relacionada con el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, en particular, (i) la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social vigente, en sentido positivo, expedida por el Instituto Mexicano del Seguro Social; (ii) la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales vigente, en sentido positivo, expedida por el SAT, y (iii) la constancia de situación fiscal otorgada por el INFONAVIT vigente y en sentido positivo.


Asimismo, se deberá acompañar la documentación que acredite que la empresa cuenta con una política de integridad, específicamente: un manual de organización y procedimientos; un código de conducta; sistemas de control, vigilancia y auditoría; sistemas de denuncia; sistemas de entrenamiento y capacitación; políticas de recursos humanos tendientes a evitar la incorporación de personas que puedan originar un riesgo a la integridad, y sistemas que garanticen la transparencia.


El otorgamiento del registro en el Padrón se resolverá dentro del plazo de 40 días hábiles y, en su caso, se emitirá la constancia digital de registro a nombre de la empresa, la cual será cargada en la plataforma.


El registro en el Padrón será cancelado en caso de que la empresa se ubique en alguno de los supuestos señalados en el artículo 16 del Acuerdo (es decir, que hayan presentado información o documentación falsa; que la empresa haya sido sancionada o se le rescindan contratos, entre otros); los artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, y los artículos 51 y 78 de la Ley de Obras Públicas, o que no cumpla con las obligaciones establecidas en el Acuerdo para mantener vigente su registro.


Por otra parte, el registro en el Padrón será suspendido en caso de que la empresa o su representante se encuentren bajo investigación por hechos o actos posiblemente constitutivos de delito o de falta administrativa.


Distintivo de Integridad Empresarial

Ahora bien, el Distintivo de Integridad Empresarial es un reconocimiento otorgado por la SPF a las empresas registradas en el Padrón que acrediten que su Política de Integridad cumple con todos los elementos señalados en el artículo 25 de la Ley.


El Distintivo de Integridad Empresarial tiene por objeto resaltar el compromiso de las empresas para prevenir la corrupción en su interacción con el sector empresarial y con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.


El Distintivo reconocerá a las empresas que cuenten con las mejores prácticas corporativas, mediante la promoción de un comportamiento ético en sus operaciones, con sus colaboradores y sus proveedores, y que hayan aceptado la validación de la información proporcionada, en cualquier momento, por organismos internacionales, nacionales o académicos.


Para obtener el Distintivo, las empresas deberán (i) estar registradas en el Padrón, (ii) tener actualizada su información y documentación conforme al Acuerdo, y (iii) enviar el formulario de evaluación, anexando el soporte documental correspondiente.


Se resolverá sobre la obtención del Distintivo dentro del plazo de 40 días hábiles siguientes a la presentación del formulario respectivo.


Se resolverá procedente la obtención del Distintivo si la empresa demuestra, con base en el formulario de evaluación y documentación soporte, que su política de integridad cumple con todos los elementos señalados en el artículo 25 de la Ley.


La Coordinación emitirá la constancia digital del Distintivo con el nombre de la empresa, la cual será cargada en la plataforma.


Las empresas que obtengan el Distintivo deberán mantener actualizado su registro en el Padrón, informar a la SFP cualquier cambio de su política de integridad y usar el Distintivo conforme al Acuerdo y a las reglas que establezca la Coordinación General.


El Distintivo es intransferible y tendrá una vigencia de 4 años y podrá renovarse a través de la plataforma, al menos ,1 mes antes de su expiración para lo cual las empresas deberán enviar un informe detallado con soporte documental sobre las acciones, avances y resultados de su política de integridad.


Las empresas inscritas en el Registro Único de Proveedores y Contratistas de CompraNet, podrán vincular la información contenida en dicho sistema con la plataforma del Padrón.


Las empresas que pretendan participar en procesos de contratación pública deberán registrarse en el PIE y obtener el Distintivo de Integridad Empresarial para contar con una ventaja competitiva frente a los demás proveedores y contratistas.


Entradas recientes

Ver todo
bottom of page